¿Cómo trabajo?

Mi enfoque es integrativo, teniendo en cuenta la totalidad de tu persona y no únicamente la situación actual que te ha llevado a buscar ayuda.

Trabajaremos los aspectos cognitivos, afectivos, conductuales y fisiológicos que conforman tu personalidad, logrando así que tu salud mejore y que puedas manejar las dinámicas de tu vida que te hacen sufrir y no poder funcionar de una forma más adaptativa y flexible.

Si quieres que te acompañe en tu proceso personal, te ofrezco un espacio confidencial, acogedor y libre de juicios, para que puedas sentirte libre de compartir todo aquello que necesites.

¿Y qué vas a conseguir en las sesiones de psicoterapia?

Conocer y comprender cómo funcionan tu mente y tus emociones. Entender nos hace sentir alivio y poder reinterpretar los síntomas como señales que nos ayudan a ver dónde debemos actuar para sentirnos mejor.

Aprender a relacionarte mejor con lo que está ocurriendo aquí y ahora, en tu momento presente, tomando consciencia plena de tu realidad. Si nos encontramos más preocupados por lo que ocurrió o por lo que todavía no ha ocurrido, podemos reaccionar de forma automática o desadaptativa, descuidándonos a nosotros mismos.

Hacerte consciente de cuáles son tus patrones habituales de conducta, tus fortalezas y debilidades, tus vínculos y apegos, las heridas que puedes llevar en tu interior y que te hacen reaccionar ante la vida como lo haces. Conocernos y recuperar nuestro equilibrio interno nos empodera.

Nuestros pensamientos, emociones y conductas están íntimamente relacionados. El pensamiento provoca una emoción, esta emoción nos hace reaccionar y en consecuencia, comportarnos de una manera determinada. Si trabajas para modular determinados pensamientos limitantes y para gestionar mejor tus emociones, te será mucho más sencillo tomar acciones más alineadas con tu propósito de bienestar.

Conocer cuáles son tus necesidades y saber tenerlas en cuenta en cada momento para cuidarte siempre y no perderte a ti mismo. Mejorar tu autoestima, tu diálogo interno y la relación que tienes contigo mismo y con tu entorno.

Entender tu historia y tu pasado y reasignarle un nuevo significado en tu presente que te sirva para crecer sin malestar ni incomodidad.

Desarrollar todas tus fortalezas, mejorar tus habilidades sociales y liberarte de juicios externos.

Manejar mejor las situaciones que pueden provocar estrés y ansiedad para que no te limiten en tu día a día. No dejarte llevar por pensamientos intrusivos o catastrofistas, autoexigencia, perfeccionismo, expectativas, procrastinación, miedos e inseguridades. Entender su significado y cómo gestionarlos.

Llevar a la práctica acciones coherentes con tus valores y necesidades, poder cambiar lo que esté en tus manos y aceptar lo que no puedas cambiar para conseguir.

¿Cómo funciona un proceso terapéutico?

La primera sesión es para que me cuentes el motivo que te ha traído a solicitar ayuda. Iniciaríamos una exploración de tu situación actual, de tu contexto y de aquello que te está generando el malestar. Y si te sientes cómodo y decides iniciar el proceso terapéutico, acordaremos cómo continuar.

Las sesiones irán avanzando de una forma estructurada, con objetivos realistas, para que puedas seguir un proceso coherente, al ritmo que necesites, revisando cómo ha transcurrido tu práctica diaria entre sesiones y cómo ir aplicando tus avances. Este enfoque organizado consigue que la terapia sea más eficiente para ti.

Cada sesión tendrá una duración de 50-60 minutos, con frecuencia semanal, quincenal o dependiendo de tus necesidades, y se irán espaciando a medida que sientas que vas recuperando tu bienestar. La duración del proceso terapéutico es muy personal, va a depender de cada uno y de la problemática a trabajar, y es algo que iríamos ajustando, con flexibilidad.

Preguntas frecuentes antes de la sesión

Qué incluye cada sesión

* 50-60 minutos de sesión de psicoterapia

* Gestión de hora de visita

* Preparación de tu caso entre visitas

* Comunicación vía WhatsApp entre sesiones si resulta necesario

* Tareas específicas para tu caso en concreto

* Formación continuada por mi parte para poder ayudarte lo mejor posible

 

Modalidad de cada sesión

Las visitas son en ámbito de consulta privada.

* No trabajo directamente con mutuas, pero si dispones de seguro médico (Adeslas, Medifiatc, Sanitas…) revisa las condiciones del mismo, pues podrían realizarte un reembolso de la visita presentando factura de la misma.

Cómo prepararse para la consulta online

Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada, asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Cómo contactar conmigo

Para poder contactar conmigo, envíame un WhatsApp para conocernos y ver cómo proseguir, sin compromiso.

Si coges el mismo camino,
llegarás siempre al mismo sitio